29/10/2022
– Hace 10 segundos
Hace tan solo unos días, se dio a conocer una fotografía de los Pilares de la Creación tomada por el telescopio James Webb. En esta imagen, se podría ver como el cúmulo de polvo estelar estaba acompañado de las estrellas cercanas a él, regalando una de las imágenes más bellas de este año.
Nuevamente, el telescopio y los Pilares vuelven a ser los protagonistas de esta historia. En esta ocasión la Agencia Espacial Europea (ESA) compartió una nueva imagen de este páramo espacial, aunque tomada con un instrumento diferente. El resultado dista de la primera fotografía y nos muestra una cara más tétrica de este conjunto estelar.

Fotografía de los Pilares de la Creación tomada con el instrumento MIRI. | Fuente: Agencia Espacial Europea (ESA)
La imagen en cuestión fue tomada nuevamente por el telescopio James Webb, aunque con una ligera diferencia. Este utilizó su Instrumento Infrarrojo Medio (MIRI), el cual desaparece del encuadre todas las estrellas que vimos en la imagen de hace unas semanas.
Quizá te interese:
Como resultado, tenemos una fotografía con un aspecto más sombrío. Las estrellas que antes iluminaban las inmediaciones de los Pilares de la Creación han desaparecido. Predominan los colores fríos y da la sensación de que algo falta en ese vacío espacial.
Pero no hay por qué alarmarse, ya que este infrarrojo solo está captando una parte específica de este cúmulo de polvo espacial. La herramienta en sí está diseñada precisamente para observar con detenimiento la composición de los Pilares de la Creación con lujo de detalle.
Las estrellas en realidad están ahí, solo que por la distancia ya no poseen el suficiente polvo espacial para ser captadas por este sensor. Aun así, la imagen sigue siendo inquietante y nos muestra otra cara de las maravillas que aguardan en el espacio.