En Tendencia México
Sin categoría

Consejos que debes saber si vas a empeñar


Durante los primeros días del año, muchos ciudadanos suelen tener problemas con sus finanzas debido a los gastos de las fiestas decembrinas y la inflación, ante ello, recurren a empeñar diversos objetos de valor. 

Ante ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), emitió una serie de consejos para empeñar tus objetos de la manera más adecuada.

Consejos para empeñar: 

  • Toma en cuenta tu capacidad de pago; ya que si vence el plazo y no pagas la deuda no podrás recuperar tus pertenencias.
  • Antes de empeñar, analiza las opciones que tienes, para ello acude a por lo menos tres casas de empeño y descubre cómo funcionan.
  • Revisa el Costo Anual Total (CAT), en ello se incluye la tasa de interés, comisiones, avalúo, gastos de almacenaje, entre otros.
  • No te dejes engañar, hay casas de empeño que manejan intereses mensuales que parecen bajos, sin embargo, están maquillados y los intereses son muy elevados.

Existen diversos objetos que se pueden empeñar, como lo son alhajas, relojes, muebles, electrodomésticos, monedas, computadoras, motocicletas, videojuegos y automóviles.

Cabe mencionar que al empeñar objetos de alto valor como un automóvil, obtendrás una alta cantidad de dinero; sin embargo, la pérdida patrimonial puede ser mayor al beneficio, por ello debes analizar tu capacidad de pago.

Consejos que debes saber si vas a empeñar

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram


Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Fin de año en Bélgica deja 74 detenidos

Tendencia México

¿Cómo solicitar el seguro Infonavit para reparar mi casa? 

Tendencia México

“Niño de oro”, la momia de un adolescente llena de tesoros

Tendencia México