En lo que va del año, en el IDAIP se han presentado tres mil 375 solicitudes de acceso a la información pública. De estas, 141 son para sujetos obligados del Estado de Durango, conformados por dependencias del Gobierno Estatal, Poder Legislativo y Judicial; además de Ayuntamientos, organismos autónomos, partidos políticos, sindicatos, fondos y fideicomisos.
Al respecto, Paulina Compean Torres, comisionada presidenta del IDAIP, detalló que, de las tres mil 375 solicitudes presentadas hasta el 21 de abril de este año; mil 724 se dirigieron a dependencias, organismos, institutos y universidades del Poder Ejecutivo. En tanto, 925 fueron para los Ayuntamientos y sus organismos descentralizados; 314 para los organismos autónomos; 170 para el Poder Judicial y 129 para el Poder Legislativo.
En lo referente a los partidos políticos han recibido 40 solicitudes de información. De igual manera hay solicitudes para 20 sindicatos; 16 para los fondos y fideicomisos, así como 32 para las personas físicas y morales.
La comisionada del IDAIP, abundó en que, en lo individual, el Ayuntamiento de Durango es el sujeto obligado con más solicitudes de información, con un total de 334. A este le siguen la Fiscalía General del Estado con 248; la Secretaría de Salud con 178; el Tribunal Superior de Justicia con 160; la Secretaría de Finanzas y Administración con 138; Congreso del Estado con 106, la Secretaría de Seguridad con 93, la Secretaría General de Gobierno igual con 93 y 83 para la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Finalmente, Compen Torres, invitó a los ciudadanos a seguir participando y ejerciendo el derecho de acceso a la información pública; como una forma de conocer lo que están haciendo las autoridades para fomentar la rendición de cuentas, la transparencia y el combate a la corrupción.
Puedes consultar: Anuncia Alejandro “Alito” Moreno foros por todo el país rumbo al 2024
